Resumen
El objetivo de este artículo es describir los principales elementos del I Ching con el fin de identificarlos dentro de la filosofía clásica china. Para ello abordaremos mínimamente algunos aspectos del surgimiento histórico de esta obra, posteriormente presentaremos la vinculación conlas posteriores es s la recepción e interpretación del I Ching desde la visión de occidente.
Citas
Adler, J. (2005). Religiones chinas. España : Akal.
Baggini, J. (2019). Cómo piensa el mundo. Una historia global de la filosofía. España: Ediciones Paidós.
Botton, F. (2000). China: su historia y cultura hasta 1800. México: El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África.
Botton, F., Cervera, J., & Cheng, Y. (2021). Historia mínima del confucianismo. México: El Colegio de México.
I Ching. El libro de las mutaciones. Versión de Richard Wilhelm. (1977). España: Edhasa.
Javary, C. (2014). 100 palabras para entender a los chinos. México: Siglo XXI.
Jullien, F. (2019). Figuras de la inmanencia (Para una lectura filosófica del I Ching). España: El Hilo de Ariadna.
Largerwey, J. (2017). Intellectual Change in early China: Warring states and Han. Hong Kong: Mooc Coursera. Universidad China de Hong Kong. Obtenido de https://www.coursera.org/learn/intellectual-change-early-china-the-warring-states-han/home/info
Weiming, L. (2020). 《论语》的智慧 La sabiduría de las Analectas. China: Mooc Coursera, Xi'an Jiaotong University. Obtenido de https://www.coursera.org/learn/kongzi/home/info
Wing-Tsit, C. (1954). Historia de la filosofía china. En Sakamaki, Takakusu, Conger, & Chan, Filosofías de Oriente (págs. 64-174). México: Fondo de Cultura Económica.
Yan, L. F. (2016). 中国哲学经典著作导读 (Guía de clásicos de la filosofía china). China: (Mooc) Coursera. Universidad Xi'an Jiaotong. Obtenido de https://www.coursera.org/learn/chinese-philosophy/home/info
Youlan, F. (1989). Breve Historia de la Filosofía China. Beijing, China: Ediciones en Lenguas Extranjeras.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 YOLANDA NOHEMI PEREZ JUAREZ