Environmental and Water Justice and Fundamental Rights. Transboundary wastewater in Baja California
PDF (Español (España))

Keywords

enviroment and water justice
fundamental rights
wastewater
transboundary

How to Cite

Pasillas Pineda, E. (2025). Environmental and Water Justice and Fundamental Rights. Transboundary wastewater in Baja California . Transdisciplinar. Revista De Ciencias Sociales Del CEH, 5(9), 133–179. https://doi.org/10.29105/transdisciplinar5.9-181

Abstract

This paper examines the situation of environmental and water justice from a fundamental
rights approach through the study and analysis of a case located on the northwestern border of Mexico.
Specifically, it proposes a review of the state of the art regarding the human right to water and its sanitation and
others that are inherent to it, such as the right to a healthy environment and the right to health, through the analysis
of the discharge of wastewater that pollutes the coastal border coast of Baja California.
The research carried out will provide an updated and interdisciplinary vision from the territory where the situation
occurs and on its multiple causes and effects, pointing to the possible ways of solution and its present and future implications for an important transboundary region.
https://doi.org/10.29105/transdisciplinar5.9-181
PDF (Español (España))

References

Alfie, M. (2002) El medio ambiente en la frontera México-Estados Unidos: ¿Las ONG ambientalistas, nuevos actores sociales? Estudios fronterizos, 3 (5), 43-75. Recuperado en 13 de diciembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612002000100002&lng=es&tlng=es.

Álvarez, M. (2022) El agua en Baja California como derecho, bien público y la gestión. En: Rosas F. Roxana (coord.) Diez años de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011: los derechos humanos en México, perspectivas desde la frontera norte. UNAM-IIJ. México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6891/18.pdf

Aragón, J. (2023a) mayo 15. Río Tijuana con heces; presa El Carrizo a la deriva. Semanario ZETA. https://zetatijuana.com/2023/05/rio-tijuana-con-heces-presa-el-carrizo-a-la-deriva/

Aragón, J. (2023b) noviembre 7. Conagua y CILA, entidades muy opacas; necesario involucrar a sociedad en temas de agua. Semanario ZETA. https://zetatijuana.com/2023/11/conagua-y-cila-entidades-muy-opacas-necesario-involucrar-a-sociedad-en-temas-de-agua/

Ayuntamiento de Tijuana (2019) Informe Técnico Final. Versión Abreviada del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Tijuana B.C. Periódico Oficial del Estado de Baja California. 11 de octubre de 2019. https://implan.tijuana.gob.mx/pdf/atlas/POELTijuana-Periodico-44-CXXVI-20191011-SECCION%20I.pdf

Ayuntamiento de Tijuana (2020). Tijuana en números. https://www.tijuana.gob.mx/webpanel/UMAIHipervinculos/Archivo/Hipervinculos/24-2020423223741689-12020130.pdf

Ayuntamiento de Tijuana (s/f). Programa Parcial de Crecimiento de Playas de Tijuana 2008-2030. (PPC PT 2008-2030). IMPLAN. https://implan.tijuana.gob.mx/pdf/atlas/PROGRAMA%20PARCIAL%20DE%20CRECIMIENTO%20DE%20PLAYAS%20DE%20TIJUANA.pdf

Batthyány, K. (2023) 7 de junio. El cambio climático afecta de manera desproporcionada a las comunidades más pobres. Infoclacso, https://www.clacso.org/el-cambio-climatico-afecta-de-manera-desproporcionada-a-las-comunidades-mas-pobres/

Bigio, J. (2018). Marzo 22. México produce un millón de litros de aguas residuales cada cuatro segundos. El País, https://elpais.com/internacional/2018/03/21/mexico/1521659492_767138.html

Boelens, R. (2020) Water Justice: Blatant grabbing practices, subtle recognition politics and the struggles for fair water worlds, en: Brendan Coolsaet (Ed) (2020) Environmental Justice Key Issues. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429029585-18, https://edepot.wur.nl/542607

Bullard, R. (1993). Confronting Environmental Racism. Voices from the Grass-roots. Boston: South End Press

Calderón-Villarreal, A., Terry, B., Friedman, J., González-Olachea, S. A., Chavez, A., Díaz López, M., Pacheco Bufanda, L., Martinez, C., Medina Ponce, S. E., Cazares-Adame, R., Rochin Bochm, P. F., Kayser, G., Strathdee, S. A., Muñoz Meléndez, G., Holmes, S. M., Bojorquez, I., Los Huertos, M., & Bourgois, P. (2022). Deported, homeless, and into the canal: Environmental structural violence in the binational Tijuana River. Social Science & Medicine, 305, 115044. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2022.115044

Carbonell, M. (2004) Los Derechos Fundamentales en México, CNDH-UNAM, http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/10341

CILA. (2023). 7 de agosto. México y Estados Unidos refrendan su compromiso en la implementación del Programa Integral Saneamiento de Tijuana, B.C. – San Diego, CA. SRE. Comunicado. https://cila.sre.gob.mx/cilanorte/index.php/prensa/184-prensa151

COFEPRIS, (2023). 275 playas mexicanas son aptas para uso recreativo. Comunicado de prensa 83 /2023. https://www.gob.mx/cofepris/articulos/275-playas-mexicanas-son-aptas-para-uso-recreativo?idiom=es

Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC), (s/f) http://www.cea.gob.mx/phebc/maqueta/index.html

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación 5 de febrero de 1917. Ultimas reformas publicadas DOF 30-09-2024. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_I/20210212_CONSTBC.PDF

Cuellar, M. (2023) 15 de noviembre. Construirá Sedena planta de aguas residuales en Tijuana. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/11/10/estados/construira-sedena-planta-de-aguas-residuales-en-tijuana-7963

De Basabe, R. (2022). Gestión de las aguas residuales industriales: Ensenada, Baja California, México. Tesis de Maestría. El Colegio de la Frontera Norte-CICESE. https://posgrado.colef.mx/wp-content/uploads/2022/10/TESIS-De-Basabe-Ibarra-Ritter-de-Jes%C3%BAs-MAIA.pdf

De la Rosa, S. (2020) June 1st. Challenges and opportunities for water justice: 2020 and beyond. https://www.globalwaterforum.org/2020/06/01/challenges-and-opportunities-for-water-justice-2020-and-beyond/

Dibble, S. (2018) marzo 27. Los derrames de aguas residuales de Tijuana han sido un problema ambiental durante décadas, ¿cuál es la solución? San Diego Union-Tribune en español. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/sdhoy-los-derrames-de-aguas-residuales-de-tijuana-han-sido-un-problema-ambiental-durante-decadas-cual-es-l-20180326-story.html

EEA, (2018) Unequal exposure and unequal impacts: social vulnerability to air pollution, noise and extreme temperatures in Europe. EEA Report. No. 22/2018. https://www.eea.europa.eu/publications/unequal-exposure-and-unequal-impacts/

EPA, (2018). Calidad Ambiental y Seguridad Fronteriza: una retrospectiva de 10 años. Decimoctavo informe de la Junta Ambiental del buen vecino para el Presidente y el Congreso de los Estados Unidos. https://nepis.epa.gov/Exe/ZyPDF.cgi/P100UE9Z.PDF?Dockey=P100UE9Z.PDF

Esparza, G. (2022). “El derecho a un medio ambiente sano ante problemas ambientales binacionales en la región fronteriza Tijuana-San Diego”. En Rosas F. Roxana (coord.) Diez años de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011: los derechos humanos en México, perspectivas desde la frontera norte. UNAM-IIJ. México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/14/6891/18.pdf

Fábregas, A. (2023) agosto 19. Vivir frente al océano y no poder tocarlo: Más de media década de playas contaminadas en Tijuana. El País América. https://elpais.com/america-futura/2023-08-19/vivir-frente-al-oceano-y-no-poder-tocarlo-mas-de-media-decada-de-playas-contaminadas-en-tijuana.html

Ferrajoli. L. (2001) Los fundamentos de los derechos fundamentales, en de Cabo, A. y Pisarello G. (Eds.) Los fundamentos de los derechos fundamentales, Trotta, Madrid.

Flores, A. (2023) mayo 22. Por CESPE, playas contaminadas por 14 meses. Semanario ZETA. https://zetatijuana.com/2023/05/por-cespe-playas-contaminadas-por-14-meses/

García, J. (2018) Autogestión: La visión que falta en la gestión del agua en Baja California. Frontera norte, 30 (59), 185-192. https://doi.org/10.17428/rfn.v30i59.888

García, J. (2023) diciembre 5. “Investigadora advierte consecuencias de contaminación en las playas de Ensenada”. (2023, diciembre 5). Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/tijuana/ensenada/Investigadora-advierte-consecuencias-de-contaminacion-en-las-playas-de-Ensenada-20231205-0016.html

Gudynas, E. (2021) Justicia hídrica: explorando las variedades de justicia y los derechos de la naturaleza. En: Justicia hídrica: una mirada desde América Latina. Alicia Guzmán León, (ed.) Centro Bartolomé de las Casas, Cusco. https://gudynas.com/

Heras, A. (2020) 21 de diciembre. “En crisis el reciclaje de basura en Tijuana; sobrecosto de 350 mdp”. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/notas/2020/12/29/estados/reciclaje-de-basura-no-llega-en-tijuana-sobrecosto-de-350-mdp/

Human Rights Watch HRW (2023) Informe México. https://www.hrw.org/es/world-report/2023/country-chapters/mexico

Hurtado, J. (2019) Una aproximación al concepto de justicia hídrica en Colombia: algunas experiencias que buscan garantizar la protección y uso adecuado del agua (pp. 75-106), en: María del Pilar García Pachón (Editora), Derecho de aguas, tomo VIII, Universidad del Externado, Colombia. https://doi.org/10.2307/j.ctv1k03qc6

Iagua, (2018) 13 de agosto. En México, solo el 57% de las aguas residuales son tratadas correctamente. https://www.iagua.es/noticias/unam/investigadores-unam-senalan-necesidad-tratar-aguas-residuales-mexico

IBWC, (2020). October 27. Binational Water Quality Study of the Tijuana River and Adjacent Canyons and Drains. Minute 320 Binational Core Group., 2020 https://www.ibwc.gov/wp-content/uploads/2023/08/Minute_320_TJ_Study_Final_Eng.pdf

INEGI, (2020). Censo de población y vivienda 2020, disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/poblscion/habitantes.aspx?tema=P.

INEGI, (2021) Comunicado de Prensa Núm. 30/21. 26 de enero de 2021. Mexicali B.C. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ResultCenso2020_BC.pdf

La Jornada, (2016) miércoles 10 de febrero. Hay en México 420 conflictos socioambientales: investigador. https://www.jornada.com.mx/2016/02/10/sociedad/038n1soc

Lara, F. (2023) 17 de noviembre. Aproximaciones a la justicia ambiental y a la Resiliencia urbana a las inundaciones en la frontera México-Estados Unidos. Seminario interno. El Colegio de la Frontera Norte. Unidad Nogales. https://www.youtube.com/watch?v=TOiHSavOyo8

Ley de Aguas Nacionales. Diario Oficial de la Federación. 1 de diciembre de 1992. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAN.pdf

Ley de las Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado de Baja California. Periódico Oficial. 10 de febrero de 1979. http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Baja%20California/wo19546.pdf

Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAN.pdf

Ley General de Salud. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAN.pdf

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Diario Oficial de la Federación, 29 de diciembre de 1976. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LAN.pdf

Ley que reglamenta el servicio de agua potable en el estado de Baja California. Periódico Oficial No. 4, Número Especial, de fecha 19 de enero de 2017. https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_VII/20200512_LEYREGAGUAPOTABLE.PDF

Martínez-Alier J. (2023) Land, Water, Air and Freedom. Edward Elgar Publishing, London (Recuperado 23 de febrero de 2024, de https://www.e-elgar.com/shop/gbp/land-water-air-and-freedom-9781035312764.html

Moctezuma, P. (2023) El agua en nuestras manos. Conahcyt-Fondo de Cultura Económica. México. https://conahcyt.mx/wp-content/uploads/publicaciones_conacyt/libros/el_agua_en_nuestras_manos_web_.pdf

Monroe, R. (2023) Marzo 2. “Coastal Water Pollution Transfers to the Air in Sea Spray Aerosol and Reaches People on Land” | Scripps Institution of Oceanography. https://scripps.ucsd.edu/news/coastal-water-pollution-transfers-air-sea-spray-aerosol-and-reaches-people-land

Murga, T. (2023) julio 3. “¿Qué se ha perdido con el cierre de las playas del sur del condado? Una forma de vida”. San Diego Union-Tribune en español. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/ut-espanol/articulo/2023-07-03/que-se-ha-perdido-con-el-cierre-de-las-playas-del-sur-del-condado-una-forma-de-vida

Navarro, T. (2023). (Octubre 14). “Mis padres pudieron bañarse en el río Tijuana. Todo eso cambió en la década de los setenta”. San Diego Union-Tribune en español. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/columnistas/articulo/2023-10-14/opinion-tijuana-rio-pete-wilson-drenaje-historia-1970s-contaminacion

Navarro-Ch. K., Rivera P., y Sánchez R. (2016) “Análisis del manejo de agua en la ciudad de Tijuana, Baja California: Factores críticos y retos” | Estudios Fronterizos. Vol. 17 no 33. https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/561

ONU (2022) El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible (Asamblea General, A/76/L.75. 26 de julio de 2022). https://digitallibrary.un.org/record/3982508?ln=es#record-files-collapse-header

ONU, A/RES/64/292). Resolución aprobada por la Asamblea General el 28 de julio de 2010 [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/64/L.63/Rev.1 y Add.1)] 64/292. El derecho humano al agua y el saneamiento. https://www.ohchr.org/es/topic/water-and-sanitation

ONU. (2002). https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf

ONU. (2015) 16 de octubre. México: Una ola de continuas violaciones de derechos humanos. Oficina del Alto Comisionado, México. https://hchr.org.mx/historias-destacadas/mexico-una-ola-de-continuas-violaciones-de-derechos-humanos-2/

Piñera, D., Espinoza, P., & Morales, E. (2023) El poblamiento de Tijuana durante los años 20. Una aproximación desde fuentes censales y eclesiásticas. Frontera norte, 35, e2317. Epub 26 de junio de 2023.https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2317

PNUD. (s/f). Objetivos del Desarrollo Sostenible. https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals

Red del Agua (2019) 25 noviembre. Aguas transfronterizas. Recuperado de https://youtu.be/DIE-7qySLE0?si=LXwg91Hcp_Ws83oQ

Renovato T., Y. A.; Wakida, Fernando T.; García, E.; Pastrana, M. (2015). Evaluación del impacto de la canalización del arroyo Alamar en la calidad de agua de su acuífero subyacente, Ingeniería, vol. 19, núm. 1, 2015, pp. 13-23 Universidad Autónoma de Yucatán.

Reynosa N. E. (2015) Crisis ambiental global, causas, consecuencias y soluciones prácticas. Múnich, GRIN Verlag GMbH https://www.aacademica.org/ern/16.pdf

Rivera, S. (2020) 2 de octubre. Report shows high levels of chemicals, metals and oils in Tijuana River Valley. Border Report. https://www.borderreport.com/regions/california/report-shows-high-levels-of-chemicals-metals-and-oils-in-tijuana-river-valley/

Rojas A. (2021) Equidad y Justicia Hídricas. Perspectivas IMTA No. 12. DOI: 10.24850/b-imta-perspectivas-2021-1. https://www.imta.gob.mx/gobmx/DOI/perspectivas/2021/b-imta-perspectivas-2021-12.pdf

Salgado J. (2022). ¿De qué hablamos cuando nos referimos a justicia hídrica? Perspectivas IMTA. No. 31 2022. DOI: 10.24850/b-imta-perspectivas-2022-31. https://www.imta.gob.mx/gobmx/DOI/perspectivas/2022/b-imta-perspectivas-2022-31.pdf

San Diego Union Tribune (2024) Informe de SDSU califica la contaminación del río Tijuana como “una crisis de salud pública”. San Diego Union-Tribune en español. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/primera-plana/articulo/2024-02-13/informe-sdsu-califica-contaminacion-rio-tijuana-como-crisis-de-salud-publica

San Diego Union-Tribune (2023). Mayo 10. “La ciudadanía se muestra inconforme con los impactos negativos del Viaducto Elevado Tijuana”. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/ut-espanol/articulo/2023-05-09/la-ciudadania-se-muestra-inconforme-con-los-impactos-negativos-del-viaducto-elevado-tijuana

Sánchez, R. (1990). El medioambiente como fuente de conflicto en la relación binacional México-EUU. El Colegio de la Frontera Norte.

Sánchez, R. (2019) 12 de junio. Agua y la vulnerabilidad al cambio climático en la península de Baja California. La necesidad de empezar a planear el futuro. Conferencia. El Colegio de la Frontera Norte. Tijuana, B.C. https://www.colef.mx/noticia/peninsula-de-baja-california-en-riesgo-ante-escenario-de-sequia-y-mala-gestion-del-agua/

SEDATU (2020). Metrópolis de México, 2020. https://www.gob.mx/cms/uploads/sedatu/MM2020_06022024.pdf

Stigler, P. E., Sant, K., Quintana, P., Hoh, E., et al, (2024). Tijuana River Contamination from Urban Runoff and Sewage: A Public Health Crisis at the Border. Tijuana River Contamination – White Paper1. San Diego State University. School of Public Health. https://www.sdsu.edu/_files/tijuana-sewage-contamination-public-health-crisis-white-paper-021424.pdf

Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América. 14 de noviembre de 1944. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/9505/TratadodeAguasdel44.pdf

Vázquez, D. Celia C. (2012) Contaminación atmosférica y acción pública en Tijuana, Baja California un análisis de las estrategias de gobierno instrumentadas. Tesis de maestría. El Colegio de la Frontera Norte. http://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/356

Zamudio, V. (2020) Marco legal del agua en México con énfasis en la gestión comunitaria. ControlaTuGobierno, A.C. https://controlatugobierno.com/wp-content/uploads/2020/09/Marco-legal-del-agua-en-Me%CC%81xico_web_1.pdf

Zwarteveen, M. y Boelens, R. (2011). “La investigación interdisciplinaria referente a la temática de la justicia hídrica: una aproximación conceptual”. En: Boelens, R., Cremers, L., & Zwarteveen, M. (Eds.), Justicia Hídrica: Acumulación, conflicto y acción social. Lima. Instituto de Estudios Peruanos. https://fondoeditorial.iep.org.pe/producto/justicia-hidrica-acumulacion-conflicto-y-accion-social/

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Enrique Pasillas Pineda

Downloads

Download data is not yet available.