Análisis de la libertad religiosa en México y Chiapas: una exploración doctrinal, normativa y socio-religiosa
PDF

Palabras clave

laicidad, libertad religiosa, pluralismo religioso, religión católica

Cómo citar

Hagelsieb Dórame, L. A. (2024). Análisis de la libertad religiosa en México y Chiapas: una exploración doctrinal, normativa y socio-religiosa. Transdisciplinar. Revista De Ciencias Sociales Del CEH, 3(6), 148–168. https://doi.org/10.29105/transdisciplinar3.6-80

Resumen

El presente artículo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis el derecho fundamental de la libertad religiosa, abocado al análisis doctrinal y normativo, en donde se contempla la legislación internacional, sin embargo, se enfoca en la normatividad nacional.

Por ello, contempla un analisis cualitativo en torno al objeto de estudio y tambien un analisis cuantitativo en lo que respecta a la realidad socio-religiosa que se vive en México y en el Estado de Chiapas.

La importancia de este tema es que México se encuentra en el segundo país del mundo con más ciudadanos que profesan la religión católica, pero, el Estado de Chiapas es la entidad federativa que cuenta con menos seguidores de la mencionada religión y con la entidad con más ciudadanos que no prosecan ninguna religión.

Desde una realidad socio-religiosa de la actividad estatal como eclesial que se vive en México y Chiapas es de suma importancia el tema, dado la evolución normativa estatatal paso de ser un estado confesional a ser un estado laico y los efectos y/o complicaciones que esto conlleva.

https://doi.org/10.29105/transdisciplinar3.6-80
PDF

Citas

Adame Goddard, J. (2016). Estado Laico y Libertad Religiosa. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM 27. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/6.pdf

Blancarte, R. (2008). Libertad religiosa, Estado laico y no discriminación. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 31. https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/CI009.pdf

Blancarte, R. (2002). Laicidad y valores en un Estado democrático. Colegio de México-Secretaría de gobernación, 125.

Código Nacional de Procedimientos Penales. (2014). Artículo 362. Última reforma publicada (19 de febrero 2021). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP_190221.pdf

Constitución de Apatzingán. (1814). Art. 1. http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const-apat.pdf

Constitución de Cádiz. (1812). Art. 12. http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_cadiz.pdf

Constitución Federal de los estados unidos mexicanos. (1824). Art. 3. http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1824.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). Artículo 1. Última Reforma (07 de julio 2014). http://derechos.te.gob.mx/sites/default/files/marco_normativo/A5.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). Artículo 24. Última Reforma (07 de julio 2014). http://derechos.te.gob.mx/sites/default/files/marco_normativo/A5.pdf

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). Artículo 130. Última Reforma (07 de julio 2014). http://derechos.te.gob.mx/sites/default/files/marco_normativo/A5.pdf

Constitución política de los estados unidos mexicanos. (1917). Art. 24. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum/CPEUM_orig_05feb1917_ima.pdf

Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto de San José. (1978). Artículo 12. párrafo 3. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Corte Interamericana de los Derechos Humanos. (2012). Caso Masacres de Río Negro Vs. Guatemala. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=224

Declaración Universal de Derechos Humanos. (2015). Artículo 18. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

Declaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Artículo 18. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. (febrero, 2019). Tesis: 1a. Decima época. (p. 772).

Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. (febrero, 2007). Tesis: 1a. Novena época. (p. 654).

Garland, D. (1999). Castigo y sociedad moderna, Siglo XXI editores. 239.

Guerra, M. (1999). Historia de las religiones, Biblioteca de autores cristianos. https://mercaba.org/Libros/guerra%20gomez,%20manuel%20-%20historia%20de%20las%20religiones.pdf

Habermas, J. (2003). De la tolerancia religiosa a los derechos culturales. Clavez de razón práctica, 129, 7.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (2020). Censo de población y vivienda, cuestionario básico, 5. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/doc/Censo2020_cuest_basico.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Tabla 1. Censo de población y vivienda. www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Documentacion

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Tabla 2. Censo de población y vivienda. www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Documentacion

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Tabla 3. Censo de población y vivienda. www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Documentacion

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Tabla 4. Censo de población y vivienda, en: www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Documentacion

Leyes Constitucionales de la República Mexicana. (1836). Art. 3. Fracción I http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1836.pdf

Palomino Lozano, R. (2020), Manual Breve de Derecho Eclesiástico del Estado, Universidad Complutense de Madrid, (8va ed.) 51. https://eprints.ucm.es/id/eprint/58436/1/Palomino-2020%20MBDEE.pdf

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966) Artículo 18. https://www.coe.int/es/web/compass/the-international-covenant-on-civil-and-political-rights

Pierre Bastian, J. (2008). Conversiones religiosas y redefinición de la etnicidad en el estado de Chiapas, Revista Reacomodos religiosos (neo)indígenas, 21. https://journals.openedition.org/trace/441

Soberanes, J. (2001). El Derecho de Libertad Religiosa. Porrúa, 43.

Vicenzo, F. (2015). Primera lección de Sociología del derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, 22.

Vicenzo, F. (2015). Primera lección de Sociología del derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México, 16. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3920/11.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2023 Luis Alonso Hagelsieb Dórame

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...